Blog

Diástasis de Rectos

Diástasis abdominal tras el embarazo: solución eficaz con REPA y técnica MILA

La diástasis abdominal tras el embarazo es un problema más común de lo que muchas mujeres imaginan. Se trata de la separación de los músculos rectos del abdomen, que puede ocurrir durante la gestación debido al estiramiento excesivo de la pared abdominal. Esta condición no solo afecta la estética corporal, sino también la funcionalidad del abdomen, pudiendo ocasionar dolor lumbar, debilidad muscular, problemas posturales e incluso disfunciones en el suelo pélvico. Afortunadamente, hoy en día existe una diástasis abdominal embarazo solución segura, mínimamente invasiva y altamente efectiva: la combinación de la técnica MILA y la Reparación Endoscópica Preaponeurótica (REPA), disponible en Centro PAD.

Ver Más»
Diástasis de Rectos

Diástasis abdominal en hombres: solución definitiva con cirugía mínimamente invasiva

Aunque suele asociarse a mujeres tras el embarazo, la diástasis abdominal en hombres también es una afección frecuente y, en muchos casos, subdiagnosticada. Esta separación anormal de los músculos rectos del abdomen no solo afecta a la estética corporal, sino que puede generar dolor lumbar, problemas posturales y una disminución del rendimiento físico. Si te preguntas cuál es la diástasis abdominal hombres solución, este artículo te ayudará a comprender sus causas, síntomas y la alternativa más eficaz para corregirla de forma definitiva: la cirugía mínimamente invasiva, disponible en Centro PAD.

Ver Más»
Hernia inguinal

Dolor en la ingle al hacer esfuerzo: detecta a tiempo una hernia inguinal

Sentir dolor en la ingle al hacer esfuerzo no es algo que deba ignorarse, especialmente si se repite con frecuencia o aparece junto a un bulto en la zona baja del abdomen. Este tipo de molestia puede ser uno de los primeros signos de una hernia inguinal, una patología frecuente que, si no se trata adecuadamente, puede derivar en complicaciones. En este artículo, abordamos cómo identificarla, qué síntomas acompañan al dolor y cuándo es necesario acudir a un especialista. Todo ello con la experiencia médica del equipo de Centro PAD, referentes en cirugía general y del aparato digestivo.

Ver Más»
Hernia inguinal

Cómo saber si tengo una hernia inguinal: señales y diagnóstico

Notar molestias en la ingle, sentir un bulto o una presión que aparece con el esfuerzo son señales que no deben pasarse por alto. Si te estás preguntando cómo saber si tengo una hernia inguinal, estás en el lugar indicado. Esta patología es más común de lo que parece y, si bien al principio puede ser asintomática o intermitente, tiene tendencia a empeorar con el tiempo. En este artículo te explicamos cómo identificarla, qué síntomas debes vigilar y cuál es el proceso diagnóstico, con el respaldo profesional del equipo de Centro PAD, especialistas en el tratamiento de la hernia inguinal.

Ver Más»
Hernia inguinal

Bulto en la ingle que aparece y desaparece: ¿puede ser una hernia inguinal?

Notar un bulto en la ingle que aparece y desaparece puede resultar desconcertante. Aunque en ocasiones pueda tratarse de algo benigno como una adenopatía o una contractura muscular, en la mayoría de los casos esta manifestación intermitente está relacionada con una hernia inguinal. Este tipo de hernia es una de las más frecuentes en la población adulta, especialmente en hombres, aunque también puede afectar a mujeres. En este artículo, desde Centro PAD, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este síntoma: por qué aparece, qué lo causa y cuándo deberías acudir a un especialista.

Ver Más»