Blog

Hemorroides

¿Sientes una molestia en el ano como si tuvieras algo dentro? Soluciones efectivas para las hemorroides

Cuando alguien experimenta una molestia en el ano como si tuviera algo dentro, la situación genera preocupación y altera la calidad de vida. Esta sensación incómoda suele estar relacionada con Hemorroides, una patología frecuente que puede tratarse con éxito si se acude al especialista adecuado como Centro PAD, líder en Moncloa-Aravaca en tratamientos digestivos.

Ver Más»
Diástasis de Rectos

Diástasis sin embarazo: causas, síntomas y soluciones quirúrgicas efectivas

Aunque comúnmente se asocia a mujeres tras el parto, la diástasis sin embarazo también es una realidad para muchos hombres y mujeres que nunca han estado embarazadas. Esta patología abdominal, que consiste en la separación de los músculos rectos del abdomen, puede producir molestias físicas, alteraciones estéticas e incluso afectar la calidad de vida. Afortunadamente, gracias a técnicas quirúrgicas modernas como la Reparación Endoscópica Preaponeurótica (REPA) y la técnica MILA, es posible corregirla de forma eficaz y con cicatrices mínimas.

Ver Más»
Diástasis de Rectos

Diástasis abdominal tras el embarazo: ¿cuándo operarla y qué técnicas son más seguras?

La diástasis abdominal tras el embarazo es una condición frecuente que afecta a muchas mujeres en el posparto. Aunque suele asociarse a una cuestión estética, lo cierto es que también puede tener implicaciones funcionales que repercuten en la calidad de vida: dolor lumbar, debilidad del core, molestias digestivas o inestabilidad al realizar ciertos movimientos. En este artículo te explicamos cuándo es recomendable intervenir quirúrgicamente, qué alternativas existen y por qué técnicas como REPA o MILA, disponibles en Centro PAD, se han convertido en la opción más segura y eficaz.

Ver Más»
Diástasis de Rectos

Cirugía y cicatriz en la diástasis abdominal: ¿se puede operar sin dejar marca visible?

La diástasis abdominal es una patología que afecta tanto a la salud funcional como a la estética corporal. Quienes conviven con esta separación de los músculos rectos del abdomen a menudo dudan en someterse a una intervención por temor a las cicatrices visibles. Sin embargo, los avances actuales en cirugía de la pared abdominal permiten obtener resultados eficaces y con mínimas secuelas cutáneas. En este artículo, te explicamos en detalle cómo es la cirugía y cicatriz en la diástasis abdominal, qué técnicas permiten minimizar las marcas postoperatorias y cómo puede ayudarte Centro PAD, centro de referencia en cirugía digestiva y de pared abdominal.

Ver Más»
Diástasis de Rectos

¿Cómo es la cirugía de diástasis abdominal? Todo lo que debes saber sobre el abordaje mínimamente invasivo

La diástasis abdominal es una separación de los músculos rectos del abdomen, una condición frecuente especialmente en mujeres tras el embarazo, aunque también puede aparecer en hombres con sobrepeso o tras grandes esfuerzos físicos. Esta alteración no solo afecta a la estética corporal, sino que puede generar molestias funcionales como dolor lumbar, debilidad abdominal o problemas posturales. En este artículo te explicamos cómo es la cirugía de diástasis abdominal, un procedimiento cada vez más demandado y que, gracias a técnicas mínimamente invasivas, ofrece excelentes resultados funcionales y estéticos.

Ver Más»
Diástasis de Rectos

Diástasis abdominal tras el embarazo: solución eficaz con REPA y técnica MILA

La diástasis abdominal tras el embarazo es un problema más común de lo que muchas mujeres imaginan. Se trata de la separación de los músculos rectos del abdomen, que puede ocurrir durante la gestación debido al estiramiento excesivo de la pared abdominal. Esta condición no solo afecta la estética corporal, sino también la funcionalidad del abdomen, pudiendo ocasionar dolor lumbar, debilidad muscular, problemas posturales e incluso disfunciones en el suelo pélvico. Afortunadamente, hoy en día existe una diástasis abdominal embarazo solución segura, mínimamente invasiva y altamente efectiva: la combinación de la técnica MILA y la Reparación Endoscópica Preaponeurótica (REPA), disponible en Centro PAD.

Ver Más»