Indicaciones para REPA + Abdominoplastia
Este procedimiento está indicado para personas que presentan:
- Diástasis de rectos abdominales moderada o severa.
- Exceso de piel abdominal, especialmente tras embarazo o pérdida de peso.
- Presencia de hernias umbilicales o epigástricas.
- Debilitamiento de la faja abdominal que afecta la postura y la funcionalidad.
- Motivación por mejorar el aspecto del abdomen sin comprometer la funcionalidad.
Beneficios de la combinación REPA y abdominoplastia
- Tratamiento integral de la diástasis
Se resuelve la separación muscular de forma anatómica, lo que mejora la postura, reduce el dolor lumbar y optimiza la función abdominal.
- Mejora estética visible y duradera
El abdomen recupera un aspecto plano, firme y juvenil, eliminando la flacidez abdominal.
- Prevención de futuras hernias
El uso de una malla refuerza la zona y reduce el riesgo de recurrencia.
- Intervención única, resultados completos
Se evita realizar dos cirugías por separado, lo que minimiza riesgos, anestesias y tiempos de recuperación.
- Tecnología mínimamente invasiva
Con el enfoque REPA, las incisiones son pequeñas, con menos dolor y cicatrices que en técnicas tradicionales.

¿Cómo es el procedimiento paso a paso?
En Centro PAD seguimos un protocolo quirúrgico detallado para maximizar la seguridad y los resultados:
- Evaluación inicial completa: ecografía de la pared abdominal, historia clínica y examen físico.
- Plan quirúrgico personalizado, en el que se decide el tipo de incisión, colocación de malla y manejo estético.
- Cirugía combinada bajo anestesia general:
- Primero se realiza la técnica REPA, reparando los músculos desde dentro mediante endoscopia.
- Luego se procede a la abdominoplastia, eliminando piel y grasa, y creando un nuevo contorno estético.
- Postoperatorio controlado en hospital (24–48 horas).
- Seguimiento estrecho con controles periódicos y fisioterapia según necesidad.
Duración de la intervención: entre 3 y 4 horas.
Recuperación tras REPA + Abdominoplastia
La recuperación depende de cada paciente, pero suele seguir este patrón:
- Alta hospitalaria en 1 o 2 días.
- Uso de faja abdominal compresiva durante 4 a 6 semanas.
- Reposo relativo los primeros 10 días.
- Actividad física ligera en 2–3 semanas.
- Incorporación progresiva al trabajo en 3 o 4 semanas.
- Resultados visibles desde la primera semana, que mejoran hasta 6 meses después.