Reflujo Gastroesofágico (ERGE) en Moncloa- Aravaca

El reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección común que afecta a muchas personas, causando molestias como acidez estomacal, dolor en el pecho y regurgitación de ácido.

En el Centro Pad, ubicado en Moncloa-Aravaca, ofrecemos tratamientos avanzados para el ERGE, empleando técnicas mínimamente invasivas y cirugía robótica de última generación. Si sufres de reflujo ácido y no has encontrado alivio con tratamientos convencionales, aquí te explicamos cómo podemos ayudarte a mejorar tu calidad de vida.

A female doctor a hospital desk discussing digestive disorders such as stomach ulcers,acid reflux

¿Qué es el Reflujo Gastroesofágico (ERGE)?

El ERGE es una condición en la que el ácido del estómago sube hacia el esófago, lo que puede causar una serie de síntomas incómodos y, si no se trata, daños a largo plazo. El esfínter esofágico inferior (EEI) es el músculo que normalmente mantiene el ácido en el estómago, pero en las personas con ERGE, este esfínter no funciona correctamente, permitiendo que el ácido se escape hacia el esófago.

Síntomas de ERGE

  • Acidez estomacal frecuente.
  • Regurgitación de alimentos o líquidos ácidos.
  • Dolor o presión en el pecho.
  • Dificultad para tragar.
  • Tos crónica o sensación de nudo en la garganta.

A woman suffering from gastroesophageal reflux disease

Causas del Reflujo Gastroesofágico

El ERGE puede ser causado por una variedad de factores, entre ellos:

  • Debilidad en el esfínter esofágico inferior.
  • Obesidad.
  • Embarazo.
  • Hernia de hiato.
  • Consumo excesivo de alimentos grasos, cafeína o alcohol.

¿Para Qué Sirve el Tratamiento de Reflujo Gastroesofágico?

El tratamiento del ERGE tiene como objetivo aliviar los síntomas, prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En el Centro Pad, utilizamos cirugía laparoscópica, cirugía robótica con el sistema Da Vinci como técnicas mínimamente invasivas para tratar el reflujo gastroesofágico de manera eficaz y con tiempos de recuperación reducidos.

Tratamiento médico

En algunos casos, el tratamiento inicial consiste en medicamentos como los inhibidores de la bomba de protones (IBP) y antiácidos. Sin embargo, cuando estos tratamientos no son efectivos o los síntomas se vuelven crónicos, puede ser necesario recurrir a un tratamiento quirúrgico.

Tratamiento Quirúrgico

El tratamiento quirúrgico del ERGE suele incluir procedimientos como la funduplicatura. Este procedimiento consiste en envolver la parte superior del estómago alrededor del esófago inferior para evitar el reflujo de ácido.

Surgeons in blue gowns performing a critical operation together.

Cirugía Robótica y Técnicas Mínimamente Invasivas para el ERGE

Cirugía Robótica con el Sistema Da Vinci

En el Centro Pad, utilizamos la cirugía robótica con el sistema Da Vinci, lo que nos permite realizar una cirugía altamente precisa y controlada con mínimas incisiones. Este sistema proporciona imágenes en 3D y una visión detallada de las áreas más complejas, lo que mejora los resultados y reduce los riesgos de complicaciones.

Técnicas Mínimamente Invasivas

Gracias a las técnicas mínimamente invasivas, los procedimientos como la funduplicatura laparoscópica pueden realizarse a través de pequeñas incisiones, lo que reduce el dolor postoperatorio y acelera la recuperación. Estas técnicas se realizan con un mínimo trauma en los tejidos, lo que permite que el paciente regrese a sus actividades cotidianas en poco tiempo.

¿Quién Puede Someterse a un Tratamiento para el Reflujo Gastroesofágico (ERGE)?

El tratamiento para el ERGE está indicado para aquellas personas que experimentan síntomas graves o crónicos, como la acidez estomacal persistente, que no responden a tratamientos convencionales. Además, los pacientes que tienen complicaciones relacionadas con el ERGE, como esófago de Barrett o úlceras, pueden beneficiarse enormemente de la cirugía.

Patient recovering in a hospital

Beneficios de los Tratamientos de ERGE en el Centro Pad

Al optar por un tratamiento en el Centro Pad, en Moncloa-Aravaca los pacientes se benefician de:

  • Recuperación rápida: Gracias a la cirugía robótica y técnicas mínimamente invasivas.
  • Menos dolor: Las incisiones pequeñas implican menos dolor postoperatorio.
  • Reducción de complicaciones: Con la precisión de la cirugía robótica, el riesgo de complicaciones disminuye.
  • Mayor efectividad: La cirugía realizada por expertos asegura mejores resultados a largo plazo.

 

Preguntas Frecuentes sobre el Reflujo Gastroesofágico (ERGE)

1.  ¿Qué es la cirugía robótica para tratar el ERGE?

La cirugía robótica, realizada con el sistema Da Vinci, permite realizar procedimientos con alta precisión y mínimas incisiones, lo que facilita una recuperación más rápida y menos dolorosa.

2.  ¿Cuáles son los beneficios de la cirugía laparoscópica para el ERGE?

La cirugía laparoscópica es mínimamente invasiva, lo que reduce el dolor postoperatorio, el tiempo de recuperación y las complicaciones en comparación con la cirugía abierta.

3.  ¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar de la cirugía para el ERGE?

Gracias a las técnicas mínimamente invasivas, la mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades diarias en pocos días, con una recuperación completa en unas pocas semanas.

4.  ¿Existen efectos secundarios después del tratamiento para el ERGE?

Los efectos secundarios son mínimos, especialmente con el uso de técnicas mínimamente invasivas. Es posible experimentar algo de dolor o molestias, pero se controlan eficazmente con medicación.

5.  ¿El tratamiento del ERGE es definitivo?

Sí, la mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa en los síntomas después del tratamiento, especialmente cuando se combinan técnicas mínimamente invasivas con una correcta evaluación postquirúrgica.