Causas del Reflujo Gastroesofágico
El ERGE puede ser causado por una variedad de factores, entre ellos:
- Debilidad en el esfínter esofágico inferior.
- Obesidad.
- Embarazo.
- Hernia de hiato.
- Consumo excesivo de alimentos grasos, cafeína o alcohol.
¿Para Qué Sirve el Tratamiento de Reflujo Gastroesofágico?
El tratamiento del ERGE tiene como objetivo aliviar los síntomas, prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En el Centro Pad, utilizamos cirugía laparoscópica, cirugía robótica con el sistema Da Vinci como técnicas mínimamente invasivas para tratar el reflujo gastroesofágico de manera eficaz y con tiempos de recuperación reducidos.
Tratamiento médico
En algunos casos, el tratamiento inicial consiste en medicamentos como los inhibidores de la bomba de protones (IBP) y antiácidos. Sin embargo, cuando estos tratamientos no son efectivos o los síntomas se vuelven crónicos, puede ser necesario recurrir a un tratamiento quirúrgico.
Tratamiento Quirúrgico
El tratamiento quirúrgico del ERGE suele incluir procedimientos como la funduplicatura. Este procedimiento consiste en envolver la parte superior del estómago alrededor del esófago inferior para evitar el reflujo de ácido.

Cirugía Robótica y Técnicas Mínimamente Invasivas para el ERGE
Cirugía Robótica con el Sistema Da Vinci
En el Centro Pad, utilizamos la cirugía robótica con el sistema Da Vinci, lo que nos permite realizar una cirugía altamente precisa y controlada con mínimas incisiones. Este sistema proporciona imágenes en 3D y una visión detallada de las áreas más complejas, lo que mejora los resultados y reduce los riesgos de complicaciones.
Técnicas Mínimamente Invasivas
Gracias a las técnicas mínimamente invasivas, los procedimientos como la funduplicatura laparoscópica pueden realizarse a través de pequeñas incisiones, lo que reduce el dolor postoperatorio y acelera la recuperación. Estas técnicas se realizan con un mínimo trauma en los tejidos, lo que permite que el paciente regrese a sus actividades cotidianas en poco tiempo.
¿Quién Puede Someterse a un Tratamiento para el Reflujo Gastroesofágico (ERGE)?
El tratamiento para el ERGE está indicado para aquellas personas que experimentan síntomas graves o crónicos, como la acidez estomacal persistente, que no responden a tratamientos convencionales. Además, los pacientes que tienen complicaciones relacionadas con el ERGE, como esófago de Barrett o úlceras, pueden beneficiarse enormemente de la cirugía.