Qué es el cáncer de colon y recto: Síntomas, causas y prevención

28/03/2025

El cáncer de colon y recto, también conocido como cáncer colorrectal, es una enfermedad en la que las células del colon o del recto comienzan a crecer de manera descontrolada. En la mayoría de los casos, este tipo de cáncer se origina a partir de pólipos, pequeñas formaciones en la mucosa intestinal que pueden volverse malignas con el tiempo. Se trata de uno de los cánceres más diagnosticados en España, afectando a hombres y mujeres, sobre todo a partir de los 50 años.

El diagnóstico precoz es fundamental para mejorar el pronóstico y aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso. En Centro PAD, disponemos de tecnología avanzada para la detección temprana y el tratamiento personalizado del cáncer de colon y recto.

Síntomas del cáncer de colon y recto

En sus primeras etapas, el cáncer colorrectal puede no presentar síntomas evidentes, lo que dificulta su detección sin revisiones médicas periódicas. Sin embargo, a medida que avanza, pueden aparecer signos como el sangrado rectal, que se manifiesta con sangre roja brillante en las heces o en el papel higiénico. También pueden observarse cambios en el hábito intestinal, alternando episodios de diarrea y estreñimiento sin una causa aparente.

Otro síntoma característico es la sensación de evacuación incompleta, como si aún quedaran restos de heces en el recto tras defecar. Muchas personas experimentan además dolor o sensación de presión en la zona rectal, sobre todo al evacuar. La pérdida de peso inexplicable y la fatiga crónica pueden ser signos de que el cáncer está afectando el metabolismo y el sistema digestivo en general.

En algunos casos, las heces se vuelven más delgadas de lo normal, lo que puede indicar una obstrucción parcial en el colon o recto. También es posible notar la presencia de mucosidad en las heces, un signo menos frecuente pero que puede aparecer en estadios más avanzados de la enfermedad. Cuando el cáncer se ha diseminado a estructuras cercanas, puede producir dolor en la parte baja de la espalda.

Ante cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir a un especialista para realizar un diagnóstico preciso. En Centro PAD, contamos con un equipo médico especializado en enfermedades digestivas, capaz de detectar el cáncer colorrectal en sus fases iniciales.

Diagnóstico del cáncer de colon y recto en Centro PAD

Para confirmar la presencia de un tumor en el colon o recto, se realizan diferentes pruebas diagnósticas. La colonoscopia es el método más eficaz, ya que permite visualizar el interior del intestino, tomar muestras de tejido y extirpar pólipos sospechosos antes de que se malignicen.

En algunos casos, se complementa con una biopsia rectal, donde se analiza una muestra de tejido para confirmar la presencia de células cancerosas. Las pruebas de imagen, como la resonancia magnética (RM) y la tomografía computarizada (TC), son esenciales para evaluar la extensión del tumor y detectar posibles metástasis en otros órganos.

La ecografía endorrectal es otra herramienta útil para determinar la profundidad del tumor en la pared rectal. Además, los análisis de sangre pueden medir niveles de marcadores tumorales como el antígeno carcinoembrionario (CEA), lo que ayuda a evaluar la evolución del cáncer. También existen test menos invasivos, como el análisis de ADN en heces, que detecta alteraciones genéticas asociadas al cáncer colorrectal.

En Centro PAD, ofrecemos un diagnóstico preciso y rápido, con la última tecnología médica para garantizar el mejor tratamiento posible.

Causas y factores de riesgo

El cáncer colorrectal puede desarrollarse por múltiples factores, tanto genéticos como ambientales. Uno de los principales es la edad, ya que la mayoría de los casos se diagnostican en personas mayores de 50 años. Los antecedentes familiares también influyen, pues tener un padre o hermano que haya padecido esta enfermedad aumenta significativamente el riesgo.

El estilo de vida es otro factor determinante. Una dieta baja en fibra y rica en grasas, especialmente con un consumo elevado de carnes rojas y procesadas, puede favorecer el desarrollo de pólipos en el colon. La falta de actividad física, el sedentarismo y la obesidad también están relacionados con un mayor riesgo de padecer cáncer colorrectal.

El consumo de tabaco y alcohol son hábitos perjudiciales que pueden contribuir a la aparición de tumores malignos. Asimismo, las personas con enfermedades inflamatorias intestinales crónicas, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, presentan un mayor riesgo de desarrollar esta patología.

Prevención del cáncer de colon y recto

Adoptar hábitos saludables puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad. La prevención comienza con la realización de pruebas de detección periódicas, como la colonoscopia, especialmente en personas mayores de 50 años o con antecedentes familiares.

Una alimentación equilibrada, rica en fibra, frutas, verduras y cereales integrales, contribuye a mantener un sistema digestivo saludable. Mantener un peso adecuado y realizar ejercicio regularmente favorece el tránsito intestinal y reduce el riesgo de cáncer colorrectal.

Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol también son medidas fundamentales para proteger la salud digestiva. En Centro PAD, ofrecemos asesoramiento médico especializado para ayudarte a adoptar un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades digestivas.

Tratamiento del cáncer de colon y recto en Centro PAD

El tratamiento del cáncer colorrectal varía según la etapa en la que se detecte y las características del tumor. La cirugía es el procedimiento principal en la mayoría de los casos, ya sea mediante cirugía laparoscópica o técnicas mínimamente invasivas que reducen el tiempo de recuperación.

En casos más avanzados, se recurre a la quimioterapia para eliminar las células cancerosas y prevenir la diseminación del tumor. La radioterapia, especialmente útil en el cáncer de recto, se emplea para reducir el tamaño del tumor antes de la cirugía o eliminar células residuales tras la intervención.

Las terapias dirigidas y la inmunoterapia son opciones innovadoras que atacan específicamente las células tumorales, con menos efectos secundarios que la quimioterapia convencional. En Centro PAD, diseñamos un plan de tratamiento personalizado para cada paciente, con un enfoque multidisciplinar y la tecnología más avanzada.

Conclusión

El cáncer de colon y recto es una enfermedad grave, pero prevenible y tratable si se detecta a tiempo. Reconocer los síntomas, conocer los factores de riesgo y realizar revisiones médicas periódicas son claves para aumentar las posibilidades de curación.

En Centro PAD, estamos comprometidos con la salud de nuestros pacientes, ofreciendo diagnóstico precoz y los tratamientos más avanzados. Si presentas síntomas o deseas realizarte un chequeo preventivo, Contacta con nosotros para una consulta especializada.

Compartir
Artículos recientes

Secuelas después de una operación de colon: cómo cuidarte y recuperar tu calidad de vida

22/08/2025

¿Es grave tener pólipos en el colon? Todo lo que necesitas saber sobre su detección y tratamiento

20/08/2025

Inflamación abdominal recurrente: ¿pueden los divertículos ser la causa?

18/08/2025
Blog y novedades
Las últimas novedades y artículos recientes directamente de nosotros.