Prolapso Rectal en Madrid

El prolapso rectal es una patología que ocurre cuando el recto se desliza parcial o completamente hacia el exterior del ano. Aunque puede no ser doloroso al principio, suele provocar molestias, sangrado, dificultad al evacuar e incluso pérdida de control fecal. En Centro Pad Madrid, somos especialistas en Cirugía Digestiva Avanzada, empleando cirugía robótica, laparoscópica y técnicas mínimamente invasivas que permiten una recuperación rápida, precisa y con menos molestias.

Asian doctor with rectum and hemorrhoid human anatomy model at hospital, inflamed vascular

¿Qué es el prolapso rectal y cómo se manifiesta?

El prolapso rectal se produce cuando el tejido del recto pierde su sujeción interna y comienza a desplazarse. Puede presentarse de distintas formas:

  • Prolapso parcial: cuando solo una parte del recto se proyecta hacia fuera.

     

  • Prolapso completo: cuando todo el recto se exterioriza.

     

  • Prolapso interno: cuando el recto se pliega sobre sí mismo, sin salir al exterior.

     

Síntomas frecuentes del prolapso rectal

  • Sensación de bulto o masa en la zona anal, especialmente al defecar.

     

  • Incontinencia fecal o dificultad para retener gases.

     

  • Sangrado leve y humedad persistente en la región anal.

     

  • Molestias, escozor y sensación de cuerpo extraño.

     

  • Dificultad o necesidad de ayuda manual para evacuar.

     

  • Presión o dolor leve en el área pélvica.

     

Si notas alguno de estos síntomas, lo más recomendable es acudir a un especialista en proctología en Madrid para una evaluación completa y un diagnóstico preciso.

Doctor inspecting medical instrument before anoscopy procedure

Causas y factores de riesgo del prolapso rectal

El prolapso rectal puede tener distintos orígenes. Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Debilidad del suelo pélvico, frecuente tras varios partos o con la edad.
  • Estreñimiento crónico y esfuerzo excesivo al defecar.
  • Lesiones nerviosas o enfermedades neuromusculares.
  • Cirugías previas en la zona rectal o pélvica.
  • Pérdida del tono muscular en personas mayores.
  • Antecedentes de hemorroides grandes o prolongadas.
  • Enfermedades inflamatorias intestinales como Crohn o colitis ulcerosa.

Detectar la causa exacta es clave para aplicar el tratamiento más efectivo y evitar futuras recaídas.

Diagnóstico del prolapso rectal

En Centro Pad en Madrid, realizamos un diagnóstico exhaustivo mediante:

  • Exploración física y tacto rectal.
  • Defecografía, que evalúa cómo se comporta el recto durante la evacuación.
  • Manometría anorrectal, para estudiar la función del esfínter.
  • Colonoscopia, en caso de sospecha de otras patologías intestinales.
  • Resonancia magnética pélvica, que permite visualizar el soporte muscular y ligamentario.

Cuanto más temprano se identifique el problema, más sencilla será la recuperación.

Surgical system with minimally invasive robot in a hospital. Robotic technological equipment

Tratamientos avanzados para el prolapso rectal en Madrid

En Centro Pad en Madrid combinamos tecnología quirúrgica de última generación con un enfoque personalizado, garantizando resultados eficaces y mínimas molestias.

Cirugía robótica para el prolapso rectal

La cirugía robótica es la opción más innovadora para tratar el prolapso, ya que ofrece:

  • Máxima precisión y seguridad en cada movimiento.
  • Menor daño en tejidos vecinos.
  • Recuperación más rápida y menos dolor postoperatorio.
  • Reducción del riesgo de complicaciones o recaídas.
  • Excelente conservación de la función intestinal y anal.

Ideal para pacientes que buscan un procedimiento eficaz, mínimamente invasivo y con óptimos resultados funcionales.

Cirugía laparoscópica

Otra alternativa avanzada es la cirugía laparoscópica, que permite recolocar el recto en su posición natural mediante pequeñas incisiones abdominales.
Sus ventajas incluyen:

  • Estancia hospitalaria corta.
  • Menor sangrado y cicatrización más estética.
  • Recuperación acelerada y pronta reincorporación a la rutina.
  • Disminución de infecciones y complicaciones.

Otras técnicas mínimamente invasivas

Además de la cirugía robótica y laparoscópica, en Centro Pad en Madrid también realizamos otros procedimientos especializados según el caso:

  • Rectopexia con malla, que refuerza la fijación del recto.
  • Técnica de Altemeier (resección perineal).
  • Procedimiento de Delorme, que mejora el soporte mucoso.
  • Estrategias híbridas laparoscópico-perineales, combinando precisión y mínima invasión.

¿Cuándo es necesaria la cirugía?

Aunque en casos leves puede intentarse un tratamiento conservador con ejercicios de suelo pélvico y dieta rica en fibra, la cirugía se recomienda cuando:

  • El prolapso es completo o recurrente.
  • Existe incontinencia fecal o sangrado frecuente.
  • El recto no vuelve a su posición tras evacuar.
  • Hay molestias persistentes o infecciones repetidas.

En Centro Pad Madrid, evaluamos cada caso de forma individual para ofrecer la opción más segura y efectiva.

Team of Surgeons Operating

Beneficios de tratar el prolapso rectal en Centro Pad Madrid

Elegir Centro Pad significa optar por profesionalidad, innovación y seguridad.
Nuestros pacientes disfrutan de:

  • Técnicas mínimamente invasivas y de alta precisión.

     

  • Cirugía robótica y laparoscópica con mejores resultados.

     

  • Recuperación rápida y menor dolor postoperatorio.

     

  • Atención personalizada por expertos en proctología.

     

  • Resultados duraderos y naturales.

     

  • Mejora notable de la calidad de vida y función intestinal.

Preguntas frecuentes sobre el prolapso rectal

 

1. ¿Puede curarse el prolapso rectal sin cirugía?

En algunos casos leves, los ejercicios pélvicos y una dieta adecuada pueden aliviar los síntomas. Sin embargo, en la mayoría de los casos se requiere intervención quirúrgica para una solución definitiva.

2. ¿Cuánto dura la recuperación tras la cirugía?

Con técnicas robóticas o laparoscópicas, la recuperación suele ser rápida, entre 2 y 4 semanas, dependiendo del tipo de cirugía y del paciente.

3. ¿Es un procedimiento doloroso?

No necesariamente. Gracias a las técnicas mínimamente invasivas, el dolor postoperatorio es leve y fácilmente controlable con medicación.

4. ¿Cómo se puede prevenir el prolapso rectal?

Algunas medidas útiles son:

  • Mantener una dieta rica en fibra y adecuada hidratación.

  • Evitar esfuerzos excesivos al defecar.

  • Practicar ejercicios de suelo pélvico.

  • Tratar precozmente el estreñimiento crónico.

Tratamiento del prolapso rectal en Madrid

En Centro Pad en Madrid somos líderes en Cirugía Digestiva Avanzada, utilizando tecnología robótica y procedimientos mínimamente invasivos que garantizan excelentes resultados y una recuperación rápida.

Si padeces prolapso rectal y buscas una solución segura y definitiva, contacta con nosotros y agenda tu consulta.
Tu bienestar y comodidad son nuestra prioridad.