Pólipos de Colon en Moncloa – Aravaca

Los pólipos de colon son crecimientos anormales en la mucosa del intestino grueso que pueden variar en tamaño y forma. Aunque la mayoría son benignos, algunos pueden evolucionar a cáncer de colon si no se detectan y eliminan a tiempo.

En Centro Pad en Moncloa- Aravaca, contamos con tecnología de vanguardia para el diagnóstico y tratamiento de pólipos de colon, incluyendo cirugía robótica con sistema Da Vinci, técnicas mínimamente invasivas y cirugía laparoscópica.

Male doctor sitting at computer, nurse making MRI.

¿Qué son los pólipos de colon y por qué aparecen?

Los pólipos de colon son pequeñas masas de tejido que crecen en el revestimiento del colon o el recto. Pueden ser únicos o múltiples y, dependiendo de su naturaleza, pueden clasificarse en:

Tipos de pólipos de colon

  • Pólipos adenomatosos: son los más comunes y pueden volverse malignos con el tiempo.
  • Pólipos hiperplásicos: generalmente benignos, pero requieren seguimiento.
  • Pólipos serrados: algunos pueden tener un mayor riesgo de convertirse en cáncer.
  • Pólipos inflamatorios: generalmente aparecen en pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales y no suelen volverse malignos.
  • Pólipos hamartomatosos: asociados a síndromes genéticos raros.

Causas y factores de riesgo

  • Edad avanzada, más frecuente en personas mayores de 50 años.
  • Dieta baja en fibra y alta en grasas, especialmente con consumo de carnes procesadas.
  • Historial familiar de pólipos o cáncer de colon, lo que aumenta el riesgo genético.
  • Obesidad y vida sedentaria, que favorecen la inflamación crónica del colon.
  • Tabaquismo y alcohol, que pueden dañar la mucosa del colon y acelerar el crecimiento de pólipos.
  • Enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.
  • Síndromes genéticos, como el síndrome de Lynch o la poliposis adenomatosa familiar.
  • Resistencia a la insulina y diabetes tipo 2, que pueden estar vinculadas a la aparición de pólipos.

Doctor with human Colon anatomy model. Colonic disease

Síntomas de los pólipos de colon

En muchos casos, los pólipos de colon no presentan síntomas y solo se detectan mediante estudios médicos de rutina. Sin embargo, cuando aparecen síntomas, estos pueden incluir:

  • Sangrado rectal, visible en las heces o en el papel higiénico.
  • Cambio en los hábitos intestinales, como estreñimiento o diarrea prolongada.
  • Dolor o molestias abdominales, especialmente si el pólipo es grande.
  • Heces más delgadas de lo normal, lo que puede indicar una obstrucción parcial.
  • Fatiga y anemia, debido a la pérdida de sangre oculta en las heces.
  • Sensación de evacuación incompleta, cuando los pólipos afectan la motilidad intestinal.
  • Aumento de mucosidad en las heces, un síntoma menos común, pero posible en algunos casos.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es fundamental realizar una evaluación médica para descartar riesgos mayores.

Diagnóstico de los pólipos de colon

En Centro Pad, utilizamos las técnicas más avanzadas para detectar pólipos de colon de manera precisa y segura. Las principales pruebas incluyen:

  • Colonoscopia, que permite la visualización directa del colon y la extirpación de pólipos durante el procedimiento.
  • Biopsia, en la que se analiza el tejido del pólipo para determinar su naturaleza y riesgo de malignidad.
  • Prueba de sangre oculta en heces, para detectar pequeñas cantidades de sangre no visibles a simple vista.
  • Tomografía computarizada (colonografía por TC), un método menos invasivo para identificar pólipos de gran tamaño.

Tratamientos avanzados para los pólipos de colon en Moncloa -Aravaca

El tratamiento dependerá del tipo y tamaño del pólipo, así como del riesgo de malignidad. En Centro Pad, ofrecemos soluciones innovadoras para su eliminación y seguimiento.

Cirugía Robótica con Sistema Da Vinci

La cirugía robótica es una de las opciones más avanzadas para la extirpación de pólipos complejos. Sus principales beneficios incluyen:

  • Menos dolor postoperatorio y recuperación más rápida.
  • Menor riesgo de complicaciones, como perforaciones o sangrado excesivo.
  • Cicatrices mínimas y mejor resultado estético.
  • Mayor preservación de la funcionalidad intestinal, lo que evita alteraciones en el tránsito intestinal.
Hospital, theatre and surgeon with teamwork for surgery and working together for healthcare with ma

Cirugía Laparoscópica para la Resección de Pólipos

En casos donde la colonoscopia no es suficiente, la cirugía laparoscópica es una excelente alternativa. Sus beneficios incluyen:

  • Procedimiento mínimamente invasivo, con pequeñas incisiones.
  • Menor tiempo de hospitalización y reincorporación rápida a la rutina diaria.
  • Menos riesgos en comparación con la cirugía abierta.
  • Menor tiempo de recuperación y menos molestias postoperatorias.

TAMIS (Cirugía Transanal Mínimamente Invasiva)

El TAMIS es una técnica avanzada y mínimamente invasiva que consiste en intervenir desde dentro de la luz del recto, que es utilizada para la resección de lesiones rectales, incluyendo adenomas y algunos cánceres en etapas tempranas. Sus principales ventajas incluyen:

  • Precisión quirúrgica superior, permitiendo la extirpación precisa de tumores sin necesidad de cirugía abdominal.
  • Menor dolor postoperatorio y recuperación más rápida en comparación con procedimientos convencionales.
  • Reducción del riesgo de complicaciones, como infecciones y sangrado.
  • Preservación de la función esfinteriana, evitando la necesidad de colostomía en casos seleccionados.
  • Ausencia de incisiones abdominales, lo que mejora el resultado estético y reduce el tiempo de hospitalización.

Otros Tratamientos Mínimamente Invasivos

  • Extirpación endoscópica, cuando los pólipos son pequeños y accesibles mediante colonoscopia.

Woman's belly with scars after laparoscopic surgery. Removal of the gallbladder.

¿Cuándo es necesaria la cirugía para los pólipos de colon?

La cirugía se recomienda en los siguientes casos:

  • Pólipos grandes o de difícil acceso, que no pueden eliminarse con colonoscopia.
  • Pólipos con displasia avanzada, lo que indica un alto riesgo de transformación en cáncer.
  • Presencia de múltiples pólipos en personas con síndromes genéticos.
  • Complicaciones como sangrado persistente, obstrucción intestinal o perforación.
  • Recurrencia frecuente de pólipos, que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.

 

En Centro Pad, realizamos una evaluación detallada para determinar la mejor opción de tratamiento para cada paciente.

Beneficios de nuestros tratamientos para los pólipos de colon

Optar por Centro Pad para el tratamiento de los pólipos de colon te ofrece:

  • Uso de cirugía robótica con el sistema Da Vinci, para mayor precisión y seguridad.
  • Técnicas mínimamente invasivas, que reducen el dolor y el tiempo de recuperación.
  • Equipo de especialistas en cirugía digestiva y proctología, con amplia experiencia en el manejo de pólipos.
  • Enfoque preventivo, con seguimiento personalizado para evitar la recurrencia de pólipos.
  • Tratamientos personalizados, adaptados a cada paciente según su historial clínico.
  • Atención integral, desde el diagnóstico hasta el seguimiento postoperatorio.

 

Si buscas un tratamiento avanzado para los pólipos de colon, contáctanos y agenda tu consulta en Centro Pad en Moncloa- Aravaca.