Causas y factores de riesgo de la fístula perianal
Las fístulas perianales suelen desarrollarse como resultado de una infección en una glándula anal que ha generado un absceso. Cuando este absceso no cicatriza de forma completa, deja un conducto que puede seguir drenando.
Las causas y factores más frecuentes incluyen:
- Abscesos anales previos no tratados adecuadamente.
- Enfermedades inflamatorias intestinales, como Crohn o colitis ulcerosa.
- Cirugías o traumatismos previos en la zona anal.
- Infecciones bacterianas o de transmisión sexual.
- Sistema inmunitario debilitado.
- Higiene anal inadecuada o irritación crónica.
Identificar la causa es fundamental para definir el tratamiento más adecuado y prevenir recurrencias en el futuro.
Diagnóstico de la fístula perianal
En Centro Pad en Madrid, realizamos un diagnóstico completo y preciso, utilizando tecnología de última generación para identificar el trayecto y las características de la fístula.
Los principales métodos de diagnóstico incluyen:
- Exploración física detallada, para localizar el orificio externo y evaluar síntomas.
- Ecografía endoanal, que permite visualizar la profundidad y dirección del trayecto fistuloso.
- Resonancia magnética, especialmente útil en casos complejos o de múltiples trayectos.
Un diagnóstico temprano es clave para planificar el tratamiento más efectivo y reducir las posibilidades de recurrencia.

Tratamientos avanzados para la fístula perianal en Madrid
En Centro Pad en Madrid, aplicamos técnicas quirúrgicas de vanguardia y procedimientos mínimamente invasivos para tratar la fístula de forma eficaz, con menos dolor y un periodo de recuperación más corto.
Tratamiento con láser para fístula perianal
El láser es una de las alternativas más innovadoras y seguras para el tratamiento de la fístula.
Sus ventajas incluyen:
- Cierre preciso del conducto fistuloso sin dañar tejidos sanos.
- Menor sangrado y mínima cicatriz visible.
- Reducción significativa del dolor postoperatorio.
- Recuperación rápida y reintegración temprana a la rutina diaria.
- Menor riesgo de incontinencia o complicaciones.
Esta técnica es ideal para pacientes que buscan una opción eficaz y con resultados duraderos.
Otras técnicas mínimamente invasivas
Además del láser, contamos con diversas opciones según la complejidad del caso:
- Colocación de setones: Dispositivo que permite un drenaje controlado para favorecer la curación progresiva.
- Colgajo de avance mucoso: Recomendado en fístulas complejas o recurrentes.
- Fistulectomía tradicional o con cirugía robótica, que permite eliminar el trayecto afectado con máxima precisión y mínima afectación de los tejidos circundantes.
¿Cuándo se recomienda la cirugía?
Aunque algunas fístulas pueden tratarse de forma ambulatoria, la cirugía suele ser la opción definitiva en casos más avanzados o recurrentes. Se recomienda intervenir cuando existen:
- Dolor continuo que no mejora con medicación.
- Secreción purulenta o sanguinolenta persistente.
- Múltiples trayectos fistulosos o infecciones repetitivas.
- Molestias diarias que afectan la calidad de vida.
En Centro Pad en Madrid, realizamos intervenciones con cirugía mínimamente invasiva o robótica, garantizando la mayor seguridad, precisión y comodidad para el paciente.