Síntomas de la diástasis de rectos
Los síntomas pueden variar dependiendo de la severidad de la separación muscular:
- Abultamiento en el abdomen, especialmente al hacer esfuerzo o al incorporarse desde una posición acostada.
- Dolor lumbar y debilidad en el core, lo que afecta la postura y el equilibrio corporal.
- Problemas digestivos, como hinchazón, gases y estreñimiento debido a la falta de soporte abdominal.
- Sensación de inestabilidad en la zona media, dificultando actividades diarias y aumentando el riesgo de lesiones.
- Incontinencia urinaria, en algunos casos por la debilidad del suelo pélvico asociada a la diástasis.
- Dificultad para realizar actividades físicas, ya que el abdomen no brinda el soporte necesario para ciertos movimientos.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable acudir a un especialista para una evaluación personalizada.
Diagnóstico de la diástasis de rectos
En Centro Pad, utilizamos tecnología avanzada para diagnosticar con precisión la diástasis de rectos:
- Exploración física, donde el especialista palpa la zona abdominal para evaluar la separación muscular.
- Ecografía abdominal, que permite medir la distancia entre los músculos rectos y evaluar su funcionalidad.
- Resonancia magnética o tomografía computarizada, en casos de diástasis severa o cuando se sospechan complicaciones adicionales como hernias abdominales.
Un diagnóstico correcto nos permite planificar el tratamiento más adecuado según las necesidades del paciente.

Tratamientos avanzados para la diástasis de rectos en Moncloa-Aravaca
Cirugía Laparoscópica para la Diástasis de Rectos
Una alternativa efectiva es la cirugía laparoscópica, que permite corregir la diástasis mediante pequeñas incisiones y el uso de cámaras de alta precisión. Sus ventajas incluyen:
- Menos dolor postoperatorio en comparación con la cirugía abierta.
- Recuperación más rápida, con menos días de baja médica.
- Menor riesgo de infecciones y formación de adherencias internas.
Otras Técnicas Complementarias
El tratamiento de la diátesis de recto requiere un abordaje multidisciplinar apoyándonos en diversos profesionales que ayudarán a que la recuperación y resultados final de tu cirugía sea mejor posible, en este sentido, la fisioterapia tiene un papel crucial ya que una preparación previa adecuado, así como una recuperación supervisada con un programa de ejercicios adecuado, impactará de forma positiva en el resultado definitivo y la resolución de los problemas, tanto funcionales como estéticos.
¿Cuándo es necesaria la cirugía para la diástasis de rectos?
No todas las diástasis requieren cirugía, pero se recomienda en los siguientes casos:
- Cuando la separación muscular es superior a 3 cm y no mejora con ejercicios específicos.
- Si hay dolor persistente o problemas funcionales, como dificultad para levantar objetos, mantener la postura o realizar actividades diarias.
- Cuando la diástasis afecta la calidad de vida, generando inseguridad estética o limitaciones físicas.
- Si hay complicaciones asociadas, como hernias abdominales o debilidad severa en el core.
En Centro Pad, realizamos una evaluación detallada para determinar el mejor tratamiento según cada paciente.