Síntomas del cáncer de recto
El cáncer de recto puede ser asintomático en sus primeras etapas, pero a medida que avanza, los síntomas más frecuentes incluyen:
- Sangrado rectal, que puede manifestarse como sangre roja brillante en las heces o en el papel higiénico.
- Cambios en el hábito intestinal, alternando diarrea y estreñimiento sin causa aparente.
- Dolor o sensación de presión en la zona rectal, especialmente al evacuar.
- Pérdida de peso inexplicable, acompañada de fatiga crónica.
- Sensación de evacuación incompleta, como si aún quedaran heces en el recto.
- Heces más delgadas de lo normal, lo que puede indicar obstrucción parcial.
- Dolor en la parte baja de la espalda, cuando el cáncer se ha extendido a estructuras cercanas.
- Mucosidad en las heces, un signo menos común, pero que puede aparecer en ciertos casos avanzados.
Ante la presencia de estos síntomas, es fundamental acudir a un especialista para un diagnóstico preciso y temprano.
Diagnóstico del cáncer de recto en Moncloa-Aravaca
En Centro Pad, contamos con tecnología avanzada para detectar el cáncer de recto en sus primeras fases y planificar el tratamiento más adecuado. Las pruebas más utilizadas son:
- Colonoscopia, que permite visualizar el recto y el colon, tomar biopsias y extirpar pólipos sospechosos.
- Biopsia rectal, donde se analiza una muestra de tejido para confirmar la presencia de células malignas.
- Resonancia magnética (RM) y tomografía computarizada (TC), para evaluar la extensión del tumor y detectar metástasis.
- Ecografía endorrectal, que ayuda a determinar la profundidad del tumor en la pared rectal.
- Análisis de sangre con marcadores tumorales, como el antígeno carcinoembrionario (CEA), que permite evaluar la evolución del cáncer.
- Test de ADN en heces, una prueba menos invasiva para detectar alteraciones genéticas asociadas al cáncer colorrectal.

Cirugía Robótica con Sistema Da Vinci
La cirugía robótica es una de las opciones más avanzadas para la resección del cáncer de recto. Sus principales ventajas incluyen:
- Mayor precisión quirúrgica, reduciendo el daño a los tejidos circundantes.
- Menos dolor postoperatorio y recuperación más rápida.
- Menor riesgo de complicaciones, como infecciones o sangrado.
- Preservación de funciones importantes, como el control del esfínter anal y la continencia urinaria.
- Cicatrices mínimas y mejor resultado estético.
- Menor tiempo de hospitalización, favoreciendo una recuperación más cómoda en casa.
Cirugía Laparoscópica para el Cáncer de Recto
La cirugía laparoscópica es otra opción mínimamente invasiva que permite extirpar el tumor mediante pequeñas incisiones. Sus beneficios incluyen:
- Menor tiempo de hospitalización y reincorporación más rápida a la vida normal.
- Reducción del dolor postoperatorio y menor necesidad de analgésicos.
- Menos complicaciones en comparación con la cirugía abierta.
- Menor tasa de infección postoperatoria.
TAMIS (Cirugía Transanal Mínimamente Invasiva)
El TAMIS es una técnica avanzada y mínimamente invasiva que consiste en intervenir desde dentro de la luz del recto, que es utilizada para la resección de lesiones rectales, incluyendo adenomas y algunos cánceres en etapas tempranas. Sus principales ventajas incluyen:
- Precisión quirúrgica superior, permitiendo la extirpación precisa de tumores sin necesidad de cirugía abdominal.
- Menor dolor postoperatorio y recuperación más rápida en comparación con procedimientos convencionales.
- Reducción del riesgo de complicaciones, como infecciones y sangrado.
- Preservación de la función esfinteriana, evitando la necesidad de colostomía en casos seleccionados.
- Ausencia de incisiones abdominales, lo que mejora el resultado estético y reduce el tiempo de hospitalización.
Otros Tratamientos Complementarios
- Radioterapia, utilizada para reducir el tamaño del tumor antes de la cirugía o eliminar células cancerosas residuales.
- Quimioterapia, recomendada en casos avanzados para destruir células malignas y prevenir su propagación.
- Inmunoterapia y terapias dirigidas, que atacan las células cancerosas sin afectar los tejidos sanos.
- Terapia genética, en investigación para mejorar la respuesta del sistema inmunológico al cáncer.