Síntomas y señales de alerta
Reconocer los síntomas a tiempo puede marcar la diferencia en el tratamiento. A continuación, te dejamos los más frecuentes:
En el caso de los pólipos:
- Sangrado al evacuar o presencia de sangre en las heces.
- Sensación de evacuación incompleta.
- Dolor o molestias abdominales.
- Cambios repentinos en el ritmo intestinal (estreñimiento o diarrea persistente).
En el caso de los condilomas:
- Aparición de pequeñas verrugas o bultos en el área anal.
- Picazón o escozor constante.
- Dolor o molestias al sentarse o durante las deposiciones.
- Sangrado leve.
Si notas cualquiera de estos síntomas, lo ideal es acudir a una consulta de proctología en Madrid para una evaluación detallada.
Causas y factores de riesgo
Factores de riesgo para los pólipos
- Edad: la incidencia aumenta a partir de los 50 años.
- Antecedentes familiares: tener familiares con pólipos o cáncer de colon eleva el riesgo.
- Enfermedades intestinales inflamatorias, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.
- Hábitos poco saludables: dieta rica en grasas, bajo consumo de fibra, sedentarismo, alcohol o tabaco.
Factores de riesgo para los condilomas
- Infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), generalmente por contacto sexual.
- Sistema inmunitario debilitado, como en personas con VIH o bajo tratamientos inmunosupresores.
- Tabaquismo, que reduce la capacidad del cuerpo para eliminar el virus.

Diagnóstico de pólipos y condilomas en Madrid
En Centro Pad Madrid, utilizamos equipos de diagnóstico de última generación para identificar y tratar estas afecciones con la máxima precisión.
Los estudios más utilizados incluyen:
- Anoscopia y rectoscopia: permiten visualizar directamente el canal anal y rectal.
- Colonoscopia: explora el intestino grueso y permite extraer pólipos durante el mismo procedimiento.
- Biopsia: se realiza cuando hay lesiones sospechosas.
- Prueba PCR para VPH: detecta el virus y determina el tipo de cepa presente.
Detectar a tiempo los pólipos o condilomas es clave para evitar complicaciones mayores.
Tratamientos avanzados y cirugía mínimamente invasiva
En la mayoría de los casos, los pólipos pequeños pueden retirarse durante una colonoscopia mediante polipectomía, sin necesidad de hospitalización.
En casos más complejos, o cuando se trata de condilomas recurrentes, recurrimos a cirugía mínimamente invasiva o robótica, que ofrece ventajas como:
- Menor dolor postoperatorio.
- Recuperación más rápida.
- Cicatrices mínimas.
- Alta precisión quirúrgica.
Para los condilomas anales, nuestros especialistas aplican tratamientos con láser médico, crioterapia o electrocoagulación, según el tipo y extensión de las lesiones.