Causas y factores de riesgo del prolapso rectal
El prolapso rectal puede tener distintos orígenes. Entre las causas más comunes se encuentran:
- Debilidad del suelo pélvico, frecuente tras varios partos o con la edad.
- Estreñimiento crónico y esfuerzo excesivo al defecar.
- Lesiones nerviosas o enfermedades neuromusculares.
- Cirugías previas en la zona rectal o pélvica.
- Pérdida del tono muscular en personas mayores.
- Antecedentes de hemorroides grandes o prolongadas.
- Enfermedades inflamatorias intestinales como Crohn o colitis ulcerosa.
Detectar la causa exacta es clave para aplicar el tratamiento más efectivo y evitar futuras recaídas.
Diagnóstico del prolapso rectal
En Centro Pad en Madrid, realizamos un diagnóstico exhaustivo mediante:
- Exploración física y tacto rectal.
- Defecografía, que evalúa cómo se comporta el recto durante la evacuación.
- Manometría anorrectal, para estudiar la función del esfínter.
- Colonoscopia, en caso de sospecha de otras patologías intestinales.
- Resonancia magnética pélvica, que permite visualizar el soporte muscular y ligamentario.
Cuanto más temprano se identifique el problema, más sencilla será la recuperación.

Tratamientos avanzados para el prolapso rectal en Madrid
En Centro Pad en Madrid combinamos tecnología quirúrgica de última generación con un enfoque personalizado, garantizando resultados eficaces y mínimas molestias.
Cirugía robótica para el prolapso rectal
La cirugía robótica es la opción más innovadora para tratar el prolapso, ya que ofrece:
- Máxima precisión y seguridad en cada movimiento.
- Menor daño en tejidos vecinos.
- Recuperación más rápida y menos dolor postoperatorio.
- Reducción del riesgo de complicaciones o recaídas.
- Excelente conservación de la función intestinal y anal.
Ideal para pacientes que buscan un procedimiento eficaz, mínimamente invasivo y con óptimos resultados funcionales.
Cirugía laparoscópica
Otra alternativa avanzada es la cirugía laparoscópica, que permite recolocar el recto en su posición natural mediante pequeñas incisiones abdominales.
Sus ventajas incluyen:
- Estancia hospitalaria corta.
- Menor sangrado y cicatrización más estética.
- Recuperación acelerada y pronta reincorporación a la rutina.
- Disminución de infecciones y complicaciones.
Otras técnicas mínimamente invasivas
Además de la cirugía robótica y laparoscópica, en Centro Pad en Madrid también realizamos otros procedimientos especializados según el caso:
- Rectopexia con malla, que refuerza la fijación del recto.
- Técnica de Altemeier (resección perineal).
- Procedimiento de Delorme, que mejora el soporte mucoso.
- Estrategias híbridas laparoscópico-perineales, combinando precisión y mínima invasión.
¿Cuándo es necesaria la cirugía?
Aunque en casos leves puede intentarse un tratamiento conservador con ejercicios de suelo pélvico y dieta rica en fibra, la cirugía se recomienda cuando:
- El prolapso es completo o recurrente.
- Existe incontinencia fecal o sangrado frecuente.
- El recto no vuelve a su posición tras evacuar.
- Hay molestias persistentes o infecciones repetidas.
En Centro Pad Madrid, evaluamos cada caso de forma individual para ofrecer la opción más segura y efectiva.