La inflamación abdominal recurrente es un síntoma que puede indicar diversas afecciones digestivas. Una de las causas menos conocidas pero significativas es la presencia de divertículos en el colon. Estos pequeños sacos o bolsas La inflamación abdominal recurrente es un síntoma que puede indicar diversas afecciones digestivas. Una de las causas menos conocidas pero significativas es la presencia de divertículos en el colon. Estos pequeños sacos o bolsas que se forman en la pared del intestino grueso pueden inflamarse, dando lugar a una condición conocida como diverticulitis. En este artículo, exploraremos cómo los divertículos pueden causar inflamación abdominal, sus síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento disponibles en Centro PAD, ubicado en Moncloa-Aravaca.
¿Qué son los divertículos?
Los divertículos son pequeñas bolsas que se desarrollan en las paredes del colon, especialmente en áreas donde los vasos sanguíneos penetran la capa muscular del intestino. Esta condición se conoce como diverticulosis. Aunque muchas personas con diverticulosis no presentan síntomas, en algunos casos, estas bolsas pueden inflamarse o infectarse, lo que se denomina diverticulitis. La inflamación resultante puede causar dolor abdominal, fiebre y alteraciones en el tránsito intestinal.
¿Cómo se relacionan los divertículos con la inflamación abdominal?
La inflamación abdominal asociada con los divertículos ocurre cuando una o más de estas bolsas se inflaman debido a la retención de material fecal o bacterias. Este proceso inflamatorio puede provocar dolor en la parte inferior izquierda del abdomen, que es característico de la diverticulitis. Además, la inflamación puede afectar el funcionamiento normal del intestino, llevando a cambios en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento.
Síntomas de la diverticulitis
Los síntomas más comunes de la diverticulitis incluyen:
- Dolor abdominal en la parte inferior izquierda del abdomen.
- Fiebre.
- Náuseas y vómitos.
- Alteraciones en el tránsito intestinal, como diarrea o estreñimiento.
- Distensión abdominal o sensación de plenitud.
Es importante destacar que la presencia de estos síntomas no siempre indica diverticulitis, ya que pueden coincidir con otras afecciones gastrointestinales. Por ello, es fundamental consultar a un especialista para obtener un diagnóstico preciso.
Diagnóstico de la diverticulitis
El diagnóstico de la diverticulitis se basa en una combinación de historia clínica, examen físico y pruebas complementarias. En Centro PAD, nuestros especialistas realizan una evaluación exhaustiva que puede incluir:
- Análisis de sangre para detectar signos de infección o inflamación.
- Tomografía computarizada (TC) para visualizar la presencia de divertículos y posibles complicaciones.
- Colonoscopia en casos seleccionados para examinar directamente el interior del colon.
Estas pruebas permiten confirmar la presencia de diverticulitis y determinar su gravedad, lo que es esencial para planificar el tratamiento adecuado.

Tratamiento de la diverticulitis
El tratamiento de la diverticulitis depende de la gravedad de los síntomas y la presencia de complicaciones. Las opciones incluyen:
- Antibióticos: para tratar infecciones bacterianas.
- Dieta líquida o baja en fibra: para descansar el intestino durante el episodio agudo.
- Analgésicos: para aliviar el dolor.
- Cirugía: en casos graves o recurrentes, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para extirpar la parte afectada del colon.
En Centro PAD, nuestros cirujanos colorrectales están altamente capacitados para manejar casos complejos de diverticulitis, ofreciendo tratamientos personalizados que pueden incluir técnicas mínimamente invasivas para una recuperación más rápida y menos dolorosa.
Opciones quirúrgicas avanzadas para el tratamiento de divertículos en Centro PAD
En Centro PAD, cuando los episodios de diverticulitis son graves, recurrentes o presentan complicaciones, contamos con diversas opciones quirúrgicas adaptadas a cada paciente. Entre ellas, la cirugía robótica con sistema Da Vinci permite una intervención precisa y mínimamente invasiva, reduciendo el dolor postoperatorio, acelerando la recuperación y ofreciendo resultados estéticos superiores.
La cirugía laparoscópica es otra alternativa eficaz que consiste en extirpar la porción afectada del colon mediante pequeñas incisiones, garantizando menor riesgo de infecciones y rápida reincorporación a la vida cotidiana. Además, en casos específicos se pueden emplear técnicas mínimamente invasivas, como drenaje de abscesos guiados por imagen o colocación de stents, evitando intervenciones más extensas y adaptándose a la necesidad clínica del paciente.
Cada procedimiento se evalúa cuidadosamente para asegurar el mejor resultado funcional, estético y de seguridad, brindando un tratamiento integral y personalizado.
Prevención de la diverticulitis
Adoptar un estilo de vida saludable puede ayudar a prevenir la formación de divertículos y reducir el riesgo de inflamación abdominal recurrente. Algunas recomendaciones incluyen:
- Dieta rica en fibra: consumir frutas, verduras y cereales integrales para facilitar el tránsito intestinal.
- Hidratación adecuada: beber suficiente agua para mantener las heces blandas.
- Ejercicio regular: la actividad física mejora la motilidad intestinal.
- Evitar el estreñimiento: no retardar la necesidad de evacuar y utilizar laxantes solo bajo supervisión médica.
¿Cuándo consultar a un especialista?
Es recomendable consultar a un especialista en caso de:
- Dolor abdominal persistente o recurrente.
- Fiebre acompañada de dolor abdominal.
- Cambios significativos en los hábitos intestinales.
- Presencia de sangre en las heces.
En Centro PAD, ofrecemos atención especializada para el diagnóstico y tratamiento de la diverticulitis y otras afecciones gastrointestinales. Nuestro equipo de profesionales está comprometido con la salud digestiva de nuestros pacientes, brindando un enfoque integral y personalizado.
Conclusión
La inflamación abdominal recurrente puede ser un signo de diverticulitis, una condición que afecta a una proporción significativa de la población, especialmente a medida que se envejece. Reconocer los síntomas y buscar atención médica oportuna es crucial para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida. En Centro PAD, estamos dedicados a ofrecer soluciones efectivas para las afecciones digestivas, con un equipo de expertos que utilizan las últimas tecnologías y enfoques terapéuticos.
Si experimentas síntomas relacionados con la inflamación abdominal o tienes preocupaciones sobre tu salud digestiva, no dudes en contactar con Centro PAD. Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu bienestar.