Cirugía avanzada tras el embarazo: soluciones mínimamente invasivas para hernias y diástasis abdominal

17/06/2025

El Dr. García Vásquez, cirujano de Centro PAD, ha colaborado recientemente en British Chamber of Commerce in Spain para destacar las opciones de cirugía mínimamente invasiva disponibles para tratar las complicaciones postparto, como las hernias y la diástasis abdominal. La publicación enfatiza el rol diferencial de la tecnología robótica aplicada a la salud de la mujer.

Hernias e diástasis tras el embarazo: una problemática frecuente

Tras el embarazo, es habitual que muchas mujeres desarrollen problemas como la diástasis de rectos —una separación de los músculos abdominales— y hernias umbilicales o epigástricas como consecuencia de la presión intraabdominal y el debilitamiento de los tejidos. El Dr. García Vásquez explica que, aunque estos problemas a menudo se perciben como estéticos, pueden tener un impacto funcional relevante en la postura, estabilidad y calidad de vida.

El aporte de las técnicas mínimamente invasivas

En el artículo, se explica que las soluciones disponibles en Centro PAD, dentro del entorno del Hospital HLA Moncloa, incluyen la cirugía laparoscópica y la cirugía robótica, ambas con beneficios clínicos evidentes:

  • Cirugía menos agresiva comparada con las técnicas abiertas
  • Menor dolor postoperatorio
  • Estancias hospitalarias más cortas
  • Recuperaciones más rápidas
  • Menor riesgo de complicaciones
  • Mejores resultados estéticos y funcionales

El mensaje clave es que, gracias a estas opciones, se puede corregir tanto la diástasis como las hernias sin necesidad de recurrir a procedimientos invasivos tradicionales.

Cirugía robótica como referente

La nota destaca que el robot quirúrgico Da Vinci, utilizado en Centro PAD, permite una precisión superior y un mayor control anatómico durante la operación. Su uso aporta:

  • Movimientos más precisos y estables
  • Mejora en la visualización de los planos anatómicos
  • Disminución del trauma a los tejidos circundantes
  • Ventajas específicas en el caso de mujeres que requieren intervenir varias estructuras simultáneamente

Se subraya que el entorno hospitalario de alta complejidad del HLA Moncloa y el dominio técnico del equipo permiten que el enfoque robótico sea una referencia en cirugía de la mujer.

Ventajas concretas para postparto

El Dr. García Vásquez destaca que estas técnicas permiten:

  1. Reforzar la pared abdominal y corregir la diástasis.
  2. Reparar hernias abdominales sin dejar cicatrices grandes ni largos tiempos de recuperación.
  3. Alcanzar una recuperación funcional que favorece la corrección postural, la contención del abdomen y el alivio de molestias lumbares.

Estos beneficios permiten a la mujer recuperar su bienestar físico y emocional tras el embarazo.

Menor tiempo de recuperación y mejor experiencia

La publicación menciona que la menor invasión quirúrgica se traduce en estancias hospitalarias reducidas —muchas veces de solo un día—, disminución del dolor postoperatorio y retorno temprano a las actividades cotidianas y familiares, algo especialmente relevante para madres recientes.

Conclusión y mensaje final

La nota del Dr. García Vásquez en la Cámara de Comercio Británica destaca que, en un entorno hospitalario avanzado como el de Centro PAD en HLA Moncloa, es posible ofrecer soluciones integrales para problemas del postparto. La combinación de diástasis y hernias, tratadas con cirugía mínimamente invasiva y robótica, representa un enfoque moderno y eficaz, con resultados clínicos y estéticos óptimos.

Compartir
Artículos recientes

Porque salen las hemorroides y como curarlas: guía completa de alivio y prevención

12/09/2025

Diástasis de rectos abdominales: detección y tratamiento eficaz

10/09/2025

Síntomas de una vesícula grave: cómo detectarlos y qué hacer

08/09/2025
Blog y novedades
Las últimas novedades y artículos recientes directamente de nosotros.