¿Cómo se realiza la técnica REPA?
En Centro PAD, realizamos la técnica REPA con tecnología de última generación en cirugía digestiva. El procedimiento se lleva a cabo bajo anestesia general y sigue los siguientes pasos:
- Tres pequeñas incisiones ocultas en la parte baja del abdomen (zona púbica).
- Introducción de una cámara endoscópica y herramientas finas para acceder al plano entre la piel y la aponeurosis.
- Sutura de los músculos rectos desde el esternón hasta el pubis, restaurando la línea media.
- En algunos casos, se coloca una malla biocompatible para reforzar la pared abdominal.
- Cierre de las incisiones con puntos estéticos y colocación de un drenaje temporal si es necesario.
Beneficios de la técnica REPA
La técnica REPA ofrece múltiples ventajas frente a otras intervenciones más invasivas como la abdominoplastia:
1. Resultados funcionales y estéticos
- Reconstrucción de la pared abdominal sin necesidad de eliminar piel.
- Abdomen más firme y plano sin cicatrices visibles.
2. Recuperación más rápida
- Menor dolor postoperatorio.
- Alta hospitalaria en 24–48 horas.
- Retorno a la vida cotidiana en pocas semanas.
3. Tratamiento completo y personalizado
- Posibilidad de tratar hernias umbilicales o epigástricas en la misma intervención.
- Combinación con fisioterapia especializada para optimizar los resultados.


¿A quién va dirigida esta cirugía?
La técnica REPA está especialmente indicada para:
- Mujeres tras el embarazo, con distensión abdominal persistente.
- Pacientes con diástasis tras pérdida de peso o cirugías previas.
- Personas con hernias asociadas en la zona media del abdomen.
- Pacientes con buen estado general de salud y sin exceso significativo de piel abdominal.
En Centro PAD, realizamos una evaluación personalizada para determinar si esta técnica es adecuada para cada caso. Siempre priorizamos la seguridad y la eficacia.
El proceso en Centro PAD
1. Valoración inicial
- Consulta con cirujano digestivo especialista.
- Ecografía y exploración física para determinar el grado de diástasis.
2. Preparación preoperatoria
- Recomendaciones nutricionales y evaluación médica.
- Acompañamiento por parte de nuestro equipo de fisioterapia.
3. Intervención quirúrgica
- Cirugía en quirófano con anestesia general.
- Duración aproximada: entre 1 y 2 horas.
4. Postoperatorio inmediato
- Ingreso breve (24–48 horas).
- Control del dolor y seguimiento estrecho.
5. Recuperación y seguimiento
- Uso de faja abdominal durante 4 semanas.
- Retirada del drenaje en pocos días si se ha colocado.
- Plan de fisioterapia progresiva desde la primera semana.
- Reincorporación a actividades normales en 3–4 semanas y al deporte en 6–8 semanas.